jueves, 12 de febrero de 2009

"The Corporation respuestas" Javier Pachón




1. ¿ Cual es la relación directa entre el documental "The corporation" y las interfaces publicadas por usted en el blog?
El documental plantea que existen mecanismos de integración comercial, social y cultural, que a partir de actos e intervenciones individuales se manifiestan acciones en común y estas acciones tiene como principio la comodidad y el bienestar. Estas imágenes de interfaces proyectan y han cambiado el diario vivir, creando redes de comunicación que facilitan esa integración de la que habla el documental y la misma accesibilidad a estos mecanismos, permite la formación de nuevas corporaciones que innoven en el desarrollo de esos flujos y herramientas interactivas.
2. ¿ Cómo el uso de interfaces multimediales podria aportar a mejorar el calentamiento global?
Sabemos que entre las causas del calentamiento global se encuentra la alta contaminación generada por la industria coorporativa, fabricando sustancias tóxicas, químicos, entre otros y que sus efectos en el mundo no son reversibles. Comprobado esto, es necesario el uso de interfaces multimediales que integran a las comunidades mundiales para actuar de manera inmediata y directa, contra este problema, ya sea por bien propio y egoísta, hasta por un incentivo social porque repercute en cada uno de nosotros y en el mundo entero. En los productos básicos y en los alimentos de uso diario como la leche se transmiten bacterias que potencian males y amenazan con enfermedades mortales. El conocimiento de esto puede evitar el desarrollo de enfermedades cancerígenas provocadas por la contaminación ambiental.
3. ¿ En qué fenómenos expuestos en la película encontramos ejemplos multimediales claros?
Uno de los más significativos es la publicidad encaminada hacia los niños por medios y canales determinados que sin importar el verdadero impacto en ellos, implica un funcionalismo multimedial lineal, basado en el consumo unilateral.
Otro ejemplo se basa en las multimedias para recrear necesidades inútiles tales como la moda, que por medio de diversos canales publicitarios se impone una mímesis en la forma de vestir y a partir de ello, de actuar; genera un estilo de vida artificial.
Javier Pachón

1 comentario: